
Se le da el sentido de estimular los
nervios, irritar, impacientar y con este sentido se utiliza hoy muy
frecuentemente.
Sin embargo, enervar significa todo lo
contrario. El Diccionario de autoridades define la palabra como: “quitar las
fuerzas, debilitar y enflaquecer”. Viene del latín “enervare”, debilitar,
afeminar, agotar.
El nuevo sentido de irritar, tiene que
ver con el francés. En efecto, el “énerver” francés significa irritar y
sobreexcitar los nervios. No así el inglés “to enervate” que tiene también el
sentido de “debilitar la vitalidad”.
Lázaro Carreter dice irónicamente que
somos tan listos que tomamos el sentido de la lengua francesa ya que en
castellano “apenas” tenemos palabras que lo signifiquen: irritar, enojar,
fastidiar, impacientar, crispar, encrespar, sublevar, indignar, encolerizar,
enrabiar, enfurecer, sulfurar, exasperar, sacar de quicio, sacar de madre,
sacar de las casillas, cabrear...
No hay comentarios:
Publicar un comentario