martes, 25 de febrero de 2025

CON EL DARDO DE LÁZARO

Alocución

Dice Lázaro Carreter:

“Leo en un periódico nacional que ‘Gorbachov pronunció una alocución de una hora y cuarto’. No se trata de un hecho aislado; los medios por antonomsia hablan dispendiosamente  de ‘alocuciones’. Y así, el sistema léxico de los géneros oratorios se va alterando. Porque en castellano, la ‘alocución’ posee dos rasgos esenciales:la brevedad y el estar dirigida por un superior a inferiores en rango. Es palabra latina que se adoptó en Francia a principios del siglo XVIII para designar la arenga de un jefe  a sus tropas; y que pasó al español en el XiX, con esa bàsica acepción militar. ¿Porqué se ha dado, pues, en utilizar tan mal ese vocablo? ¿Tal vez por influjo italiano? Porque, en ese idioma, ‘allocuzione’ quiere decir: ‘Discurso solemne pronunciado en público’ (Zingarelli). ¡Ah, Italia, siempre próvida y alma madre!”

Imagen:https://www.blogger.com/

No hay comentarios:

Publicar un comentario