CON EL DARDO DE LÁZARO
Laxismo-pasotismo
Dice Lázaro Carreter:
“Me advierte un mozo en ‘La Vanguardia’ que ‘la lengua es un elemento vivo que debe
evolucionar’, y que si no ‘en este país hablaríamos en latín’. Gran lección de
este escolar (¿sería catastrófico que aún hablásemos en latín?), con argumentos
de adolescente. Pues claro que los idiomas cambian. Pero, ¿qué ocurre cuando lo
trivial se impone? Sucedió, con la ruina del latín, la gran noche de Occidente,
durante la cual se rompió la gran lengua,y emergieron unos idiomas rudos. Para
convertirlos en grandes lenguas también, sus mejores hablantes tuvieronn que volver a la
tutela clásica, a Cicerón y a Quintiliano, esto es, a dotarlas de nuevas normas
cultas, en gran medida a imitación de la latina. ¿O es que se cree que la prosa
de Fray Luis, Cervantes y Quevedo, o el de nuestros contemporáneos máximos, ha
salido del laxismo (que es la forma refinada de denunciar el pasotismo)?”
Imagen:https://www.blogger.com/
No hay comentarios:
Publicar un comentario