lunes, 29 de septiembre de 2025

CON EL DARDO DE LÁZARO

Aperturar

Dice Lázaro Carreter:

“El director de un Banco instalado en Bruselas, ha enviado a los hispanos de por allá esta adorable misiva: ‘Distinguido amigo(a): este Banco ha decidido aperturar una sucursal en Bélgica. Es nuestro deseo que la misma se convierta en vehículo idóneo de las relaciones de Bélgica con España, por lo cual  pondremos el máximo interés en el desarrollo de las mismas, tanto a nivel comercial... Confiamos que con la presencia operativa de este Banco en Bruselas atenderemos a nuestro amigos y relacionados.’

Produce hipo tal masa de sandeces lingüísticas, en la que emergen como islas  del barro el ‘aperturar’ y ‘los relacionados’ (¿se olvida de ‘las relacionadas’?). Ignoro si los directivos de la majestuosa institución aplicarán medidas disciplinarias a nuestros amigos ‘relacionados’.”

Imagen:https://www.blogger.com/

martes, 23 de septiembre de 2025

CON EL DARDO DE LÁZARO

Paquete de productos

Dice Lázaro Carreter:

“Un banco español, en una circular enviada por correo, hace la siguiente oferta, con ánimo de captar clientes: ‘Hemos elaborado el paquete  de productos que adjuntamos y que le ofrecemos a usted’. Recibida la carta por Navidad, cuando tales establecimientos envían a sus clientes privilegiados cestas de turrón y champán, relojes de pared, cafeteras y otros objetos dignos de sumo aprecio, se busca el ‘paquete de productos’. Adjuntado, imaginando que contendrá embutidos, conservas, salazones y otras delicadezas sustanciosas. Pero, como no se ve paquete alguno, se sigue leyendo. Resulta que lo ofrecido son préstamos hipotecarios, ventajosas cuentas corrientes y de ahorro, auto-cheques, seguros... ¡Esto es lo que el Banco llamapaquete de productos!”

Imagen:https://www.blogger.com/b

miércoles, 17 de septiembre de 2025

CON EL DARDO DE LÁZARO

Viajero sin billete o que no corresponda...

Dice Lázaro Carreter:

“Ha ce tiempo que no viajo en los autobuses de la gran empresa que enlaza Salamanca – Mdrid, pero temgo noticia de sus últimas perfecciones: rapidez, comodidad, frecuencia... Sin embargo, mi informante me da noticia de un afrentoso manchón; en lugar visible  de sus asuntuosos autocares han colocado esta espeluznante advertencia: ‘El viajero sin billete o que no corresponda  al trayecto afectuado deberá abonar el mismo, sancionándole además con una multa de igual cantidad al importe de dicho billete’. ¿Quién habrá segregado semejante asquerosidad? ¿Un lactante, un orate, un esquirol incompetente metido a redactor de avisos en día de huelga? En cualquier caso, yo no pagaría multa alguna, caso de ser ‘viajero sin billete o que no corresponda’, mientras no enderezaran la sintaxis, sujetasen las palabras en su sitio y desinfectaran el cartel letra por letra, porque ni una está libre de miasmas,”

Imagen:https://www.blogger.com/

miércoles, 10 de septiembre de 2025

CON EL DARDO DE LÁZARO

Tranca Neanderthal

Dice Lázaro Carreter:

“Grave despojo el que ha propugnado el presidente de la Junta de Andalucía, al sostener, para escusarse por su emisión, que el dicterio ‘me cago en tu puta madre’ es propio del habla coloquial de Andalucía.

Dos inexactitudes agravan la explicación. Una, que el coloquio andaluz prodigue semejante víbora oral, hasta el punto de considerarla característica del español meridional. Yo he hablado coloquialmente con muchos andaluces y jamás les he oído eso. Otra, que pertenezca en exclusiva al habla andaluza. Es cosa que le ocurre a todo hispano a quien le pisan un callo incandescente. La diferencia en el empleo no se establece por la geografía, sino por el respeto que se merece el hablante. El mencionado áspid sólo repta bien por las zonas más suburbiales del último estrato cultural. Y va perdiendo agilidad a medida que el hombre se separa del homínido. Cabe esperar que ya no exista a la altura de los políticos, es decir, de quienes, por definición, deben poseer la palabra persuasiva, ingeniosa o punzante para sustituir la tranca Neanderthal.”

Imagen:https://www.blogger.com/

jueves, 4 de septiembre de 2025

CON EL DARDO DE LÁZARO

Restaurador

Dice Lázaro Carreter:

“He leído estos días la protesta de un lector ante lo que estima grave atentado galicista: un periódico llamaba ‘restauradores’ a quienes regentan restaurantes. Está claro que, potencialmente, el idioma –cualquier idioma- alberga la posibilidad de restaurarse del hambre. Que el francés se adelantara no significa que cerrara el camino a las lenguas hermanas, al crear ‘restaurant’, en el siglo XVI, como sinónimo de ‘alimento’; y, en el VIII, para designar el establecimiento (de calidad) que sirve comidas, y ‘restaurateur’ a quien lo  regenta. El italiano calcó el procedimiento –‘ristorante, ristoratore’- y lo mismo se hizo en nuestro idioma, evitando el mimético ‘restorán’ ,que aun usan algunos, y acudiendo a la palabra maestra latina. ‘Restaurador’ es vocablo perfectamente formado, muy antiguo y sumamente propio para designar a quien tiene por oficio dar de comer, restaurando las fuerzas desfallecientes al hambriento.”

Imagen:https://www.blogger.com/

viernes, 29 de agosto de 2025

CON EL DARDO DE LÁZARO

Defender

Dice Lázaro Carreter:

“En la selva deportiva, ahí está, enloquecido, el verbo ‘defender’, con un empleo que empezó en el baloncesto, y que lo hace significar ‘obstaculizar’: se defiende a un jugador cuando un contrario se le opone para impedir o contrarrestar su juego: ‘Epi es defendido por Romay en una entrada a canasta’. Así que, cuando se entorpece a uno, se le defiende. Tal insensatez ya ha pasao al fútbol: leo hace poco en una crónica que un jugador ‘es capaz de defender a Schuster, para salir al contraataque a galope tendido’. Sin tomar ejemplo del galopante, así están de tumbados sobre el prisma estos héroes de la gola y el boli, ases ‘absolutos’ de la irresponsabilidad idiomática.”

Imagen:https://www.blogger.com/

sábado, 23 de agosto de 2025

CON EL DARDO DE LÁZARO

La selección absoluta

Dice Lázaro Carreter:

“Es asombroso el auge reciente de ‘absoluto’ aplicado a las selecciones que representan a España en campos y canchas. La selección ’absoluta’ se constituye sin constricciones (la edad, por eejmplo), frente a la relativa –es de suponer-, que sí las tiene. Se trata de la superselección, de la hiperselección, de la selección de no va más. Pero como la ‘selección’, por simple antonomasia, no valía (adjetivando sólo las otras), se le ha añadido ese lacayo, que le proporciona una prestancia. No sólo eso: se ha escrito que, en el inolvidable partido contra Irlanda, dos nuevos jugadores ‘vistieron la camiseta absoluta’, Es de suponer, que, también, botas, medias y calzones. Lo cual abre al vocablo inmensas posibilidades, Así, ¿Por qué no llamar a la esposa legítima ‘mujer absoluta’?”

Imagen:https://www.blogger.com